
"En el sector agropecuario de México, existen una gran cantidad de unidades productivas, en este caso en particular, hacemos referencia a las granjas de cerdos y establos lecheros, los cuales generan diariamente desechos orgánicos.
Estos representan una condición desfavorable que incide en los impactos hacia el medio ambiente, causando un grave problema de contaminación y salud pública. Sin embargo, actualmente se ha visto una gran oportunidad para su aprovechamiento como una fuente de energía renovable, por el uso de las excretas para la producción de biogás, que puede ser utilizado para generar energía eléctrica y/o térmica.
En ese sentido, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) promueve el apoyo a agronegocios interesados en aprovechar la biomasa (materia orgánica obtenida de los productos y residuos de animales) para la generación de energía eléctrica."
0 comentarios:
Publicar un comentario